infoNativa

A raíz de la discriminación: SinVergüenzas como respuesta a una sociedad capacitista


16 de septiembre de 2023

La Universidad Nacional de las Artes cuenta con un Seminario gratuito para personas adultas con discapacidad, donde se profundiza en que cada integrante pueda entrar al mundo de la actuación a través del juego, respetando las posibilidades grupales e individuales e incentivando la expresión, la creatividad, la observación, la imaginación y la escucha.

Tamara Bucspun

A cargo de Luciana Cruz y Frida Jazmín Vigliecca, Licenciadas en Actuación, sostienen el espacio para hacer de la institución y el teatro un lugar más inclusivo, donde cualquiera pueda participar, con el objetivo de superar las limitaciones diarias e invitar a la reflexión a toda la comunidad sobre los procesos pedagógicos que se ejercen dentro del ámbito artístico y educativo.

A principios del 2023, SinVergüenzas pasa a ser parte de las materias optativas para la cursada de la carrera de la Licenciatura en Actuación y el Profesorado de Artes en Teatro, permitiendo que dicho grupo sea parte de la facultad. Los estudiantes tienen la posibilidad de elegir el seminario, entre otros, para explayar su trayectoria académica.

La propuesta para los alumnos es de modalidad práctica, donde están constantemente en contacto con las personas del grupo: se les trata a todos desde una perspectiva integral y se pone el cuerpo en movimiento con diversas actividades, vestuarios y objetos para estar activo y disponible en toda la clase.

También, contiene una parte teórica obligatoria para los inscriptos y optativa para los participantes, donde se dan clases con material de lectura que explica cómo ha evolucionado el trato para las personas con discapacidad y desmitifica un montón de prejuicios que la población suele tener debido a la falta de conocimiento y de educación.

La experiencia concluye con una clase abierta donde se muestra todo lo que se ha trabajado durante el transcurso del cuatrimestre.

Que exista en la Universidad un espacio para personas con diversidad funcional demuestra el compromiso social que tiene a disposición de la sociedad; fomenta la inclusión y la igualdad de posibilidades y condiciones para todas las personas.

A partir del año que viene, se reabrirán las inscripciones a través de la página de la UNA para nuevas personas que quieran ser parte de esta experiencia.

Tamara Bucspun

Tamara Bucspun es periodista 

Compartir esta nota en