infoNativa

Así la vemos: Gerontocidio


24 de febrero de 2024

Columna de opinión desde los adultos mayores, por Alberto Gómez.

Alberto Gomez

Existen acciones que generan muertes violentas en seres humano, que encuadran en las definiciones del Código Penal, aplicando castigo respectivo.

La acción coordinada de un grupo de personas; en este caso por políticas burocráticas; que deshumanicen, generando medidas que provoquen carencias económicas, estimulen desmejoras, y que lleve a la muerte de alguien afectado por dichas acciones de ajuste.

Esas políticas, son planificadas por oscuros burócratas; de larga historia ajustadora y anti-patria; encuadrarían en “Asociación Ilícita”, para destruir la vida de la inmensa mayoría de la población, hasta su desaparición.

 

QUE ELEGIMOS

Desde hace 71 días, una banda de mentes afiebradas, están cometiendo un latrocinio. En muy poco tiempo, han cometido todo tipo de tropelías. Lanzaron un mamotreto de 600 páginas modificando leyes, decretos, artículos, etc.,(implicaría una reforma constitucional encubierta), que incluía un DNU que eliminó cualquier gestión y/o medio de control de todo tipo.

Por suerte, el mamotreto lo bloquearon en el Congreso, y lo tuvieron que levantar del tratamiento parlamentario. Pero, el DNU sigue vigente al día de hoy, y es usado como escarmiento para el Pueblo, vengando a quienes no aprobaron el mamotreto, que son los representantes de la ciudadanía.

Tras eso, el fugador Toto Caputo, determinó la devaluación de la moneda un 120%, que junto a la libertad otorgada (vía DNU) a los quince vivos, les permitió una remarcación de precios brutal, especialmente alimentos.

También, el denigrante DNU estableció la eliminación de la Ley de Alquileres (nefasta la llaman), eliminaron subsidios, llevará a aumentos en Transportes, Energía, Bienes-Servicios, liberaron el mercado de Prepagas privadas de Salud, desregularán las Obras Sociales sindicales, entre tantas cosas que sostienen, aún, en ese Decreto innecesario y sin urgencia. Reiteramos, aún está vigente, gracias a la “morosidad” de todo el Poder Legislativo.

 

EL ATAQUE A LOS TRABAJADORES

La venganza (con las provincias, ya dijimos porqué) incluyó no girar ATN, no pagó el Incentivo Docente, implicando una virtual rebaja en los haberes de los maestros provinciales, en algunos casos entre el 10 ó el 15%.

No contento con eso, desconoce la paritaria docente, fijada por Ley, sin llamar a la discusión para la recomposición salarial; pero ahora, llamó a una conversación para el próximo Martes. La enorme desconfianza con este gobierno, obligó a los Sindicatos a programar huelga para adelantarse a la humillación de querer hacerlos responsables de los chicos rehenes de los paros, como hacen los voceros pagos del periodismo, hoy a pleno con Estatales y Ferroviarios (Fraternidad).

Agregó incomunicación del SMVM, y el respectivo Consejo. Lo estigmatizó, lo bastardeó, lo desconoció, negando fijar el gobierno ningún “precio”(sic) sobre los salarios. Luego, típico de su hipocresía, decidió por decreto aumento de 15% (Febrero) y 12% (Marzo), hasta alcanzar un monto de $ 202.000,- al fin del trimestre. Ya, quedó debajo de la CBT de pobreza de Enero.

Explicábamos, el Salario Mínimo Vital y Móvil, define el piso mínimo de ingresos que puede cobrar un trabajador, pero también sirve como valor testigo para definir algunas prestaciones sociales como el Potenciar Trabajo o las becas Progresar, así como también los límites para el pago de Ganancias.

El valor real del Salario Mínimo quedó por debajo del promedio anual a 2001.

El INDEC cambió la exposición de la Distribución de la Riqueza, desde el 3ª trimestre 2023. Pasó, de los deciles (escalas) de haberes, al promedio anual regional, para todo el país.

La brecha de ingresos entre un trabajador asalariado (formal y sin aportes) y los informales fue 54,8%, según Indec, que dirige el colaboraciones Lavagna.

El promedio nacional del asalariado formal es $ 229.521 (CBT hogar 4 p. $ 191mil), mientras el informal $ 103.755 (CBA hogar 4 p. $ 88mil).

 

EL ATAQUE A LOS ADULTOS MAYORES

Presentíamos el ataque, cuando decían que el Ajuste de la fórmula, de la Ley Previsional, era injusta, que iban a derogar el artículo de aumentos trimestrales por decretos mensuales, ajustados por la inflación, y fijados por el “monarca”.

Pero ahora, contradiciéndose como siempre, mantuvieron el ajuste de Ley, y fijaron índice de 27,18% (para Marzo, Abril y Mayo). Se desconoce oficialmente el Bono otorgado, aunque comentan habría uno de $ 70mil en Marzo.

Imaginen, una experta previsional dice en Clarín “Para mantener el poder de compra de marzo 2023, los jubilados y pensionados de haberes mínimos deberían recibir un bono de $ 170.000”.

Consecuente con la motosierra, siguen adelante con el vaciamiento del FGS., y se quieren apropiar de la llamada “caja” del PAMI., incitando a hacernos creer que hay coimas y gerentes de la Cámpora, para confundirnos y ocultar los terribles nombramientos de ineptos; solo ajustadores; que vienen realizando.

Hagamos un ejercicio, cómo seguirán destruyendo los bolsillos, y aumentarán el hambre, junto a la destrucción de otros derechos (medicamentos, servicios, etc.) que llevarán a la “desaparición” de muchísimos jubilados/as.

 

 

En este cuadro, estimamos el otorgamiento del Bono de $ 70mil en Marzo, y la atenuación de la inflación desde Febrero (nuestra economía personal nos dice que NO será posible), que generarían sobre nuestros bolsillos:

• Los ingresos nominales crecerían 56%, que se sostendrían hasta Mayo24.

• El impacto inflacionario llegaría (de darse nuestras previsiones) a 97 p.p.

Sintetizando, los bolsillos de la mínima perderían 41 p.p. contra la inflación. Se agregarían a los más de 70 p.p. perdidos entre los años 2016 y 2023.

 

IRRACIONALIDAD BUROCRÁTICA

En la semana, los irracionales se ufanaban de haber bajado a 0 el déficit fiscal. Si fuera verdad, lo lograron reduciendo todos los egresos del mes de Enero (dejaron de pagar), salvo el de los pagos de deuda.

Saben quienes encabezan (según CEPA) el ranking de “financistas” del superávit? Primero jubilados/as 33%, Salarios 13% Programas Sociales 6%, Universidades y Asig. Familiares 4%, suma parcial 56%. Luego, subsidios 17%, transferencias (provincias) 6%, gastos de capital y otros.

 

CONCLUSIONES

Sepamos; no solo actúan a través de los “copitos” financiados para matar, aplican políticas para hacer desaparecer a inmensas mayorías populares.

Es ya un retroceso histórico, que nos acerca a medidas dictatoriales olvidadas.

Solo ganan los 15 vivos de siempre, y la casta pretenciosa de mediana calidad. Ellos, se quedan con toda la “torta” del mercado.

Alberto Gomez

Compartir esta nota en