infoNativa

Así la vemos: Si nuestro sudor sirviera?


12 de abril de 2025

Columna de opinión de Alberto Gómez desde los adultos mayores.

Alberto Gomez

“Los ricos no generan riquezas. Los ricos se quedan con la riqueza y por eso son ricos, si generaran riqueza se llamarían trabajadores.” Karl Marx.

 

Me gusta comparar; con la música de mi agrado; la realidad que vivimos. Hoy, con una canción, El Embudo, cuyo autor, Marcelo Berbel, poeta neuquino, mapuche, de extensa y prolífica producción, y cuya creación fue llevada al mundo por el gran León Gieco, al final de los ‘90.

El tema inicia con charla con los hijos, sobre la marginación y el centralismo que sufre su Pueblo.

“ Venga m’hijo, hoy le he de hablar de un tema tan cotidiano,
que ni usted ni sus hermanos se han detenido a pensar
y es por costumbre nomás, por haber nacido aquí,
por venir de una raíz tan marginada de hace tiempo
y contemplando en silencio, lo que pasa en el país “

 

El país. La vida de los argentinos está marcada hace casi 16 meses, por sobresaltos económicos que provocan etapa muy estresante, para los que vivimos al día, en pesos y asalariados.

Irritantes medidas gubernamentales, y de su mandante externo, deterioran el poder adquisitivo de los bolsillos de inmensa ciudadanos argentinos, con ingente pérdida de trabajos (se informan 210mil activos), desempleo de esos asalariados; con índices que no marcan la realidad de los desocupados; porque muchos que cayeron al negro subsuelo de la economía informal, o nuevos estatus laborales, como el emprendedor, que sobrevive de lo que pueda generar a través de su iniciativa, no suman en los dibujos estadísticos de sus organismos.

El mundo. Sobre las órdenes externas, del mandante, la semana pasada leíamos en la editorial de Infonativa “…J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, explicaba el fracaso de la globalización para sus propios intereses. Sin ningún reparo, exponía que el sistema que ordenó la economía mundial en las últimas cuatro décadas tenía como objetivo que los países ricos produjeran bienes complejos y que los países pobres las manufacturas”.

Lo expresado, refleja la desindustrialización que hoy sufre nuestro aparato productivo, con la imposición de cambiar a las importaciones de todo lo necesario, acentuando la dependencia.

En diálogo escuchado entre dos burócratas, se felicitaban por llevarnos, al país de 1870. Otro signo de lo que traducen las redes sociales. La Secretaria de Agricultura de Trump, Brooke Rollins, habría dicho: "No hay nadie que vaya a luchar con más ahínco, con más inteligencia o de forma más estratégica que Trump (@POTUS) por todos los estadounidenses...Estados Unidos PRIMERO; no a China, ni a la India, ni a la carne de Argentina, ni a los productos lácteos de Canadá. -  sino a Estados Unidos primero". Ratifica la exportación de ganado bovino en pie.

Dos días después del tuit citado, Trump fijó aranceles a todos los países; a la Argentina y la mayoría de Sudamérica; un 10%, para luchar con China, en la guerra comercial que desató.

Si comparamos la realidad descripta con otra estrofa de El Embudo, nos queda más claro todo

 

“ no hablemos de agua pesada, regalías, minerales
nada viene, todo sale, estrujando la ordeñada
la cuestión está estudiada para dejarnos de luto,
usando cualquier conducto se llevan hasta la tierra
si nuestro sudor sirviera… ya habría algún “sudoructo” “

 

De la loca “guerra comercial” que entabló Trump para salvar su economía, aún no vimos nada.

Nos enteramos cada día de las caídas de las bolsas del mundo, la fuerte recesión y espiral inflacionaria que se espera para el país del norte. El gran efecto que tendrá sobre ellos mismos, este extremo proteccionismo comercial de Estados Unidos, llevará al colapso de muchas economías de países en turbulencia constante, pronosticándose gran recesión y pérdida de consumo, desmejorando aún más la distribución de la renta.

Por todo esto, no nos preguntemos, a nosotros en que nos afecta?

Como estamos incluidos en este turbulento mundo, además de sufrir hace tiempo grave convulsión financiera, producto de tirar reservas en la “ruleta” del carry trade, para beneficio de pocos, que será trágico para el futuro de la inmensa mayoría del Pueblo.

Porque trágico, porque al caer el precio del petróleo, no solo se cortarán futuras inversiones en nuestra “mina de dólares” Vaca Muerta, el cierre de la economía mundial, junto a nuestra escasa producción, devendrá en menores ingresos de divisas, sumado a las negativas de estos tiempos, imaginemos, nos llevará a mayor ajuste financiero, para poder pagarle al buitre mayor, y sin dudas, será la previsión social quien lo sufra primero.

Berbel, escribió este poema, con una estrofa clara para su tierra natal Neuquén.

“ fijese en el caño aquel, es el famoso oleoducto,
por donde se van los frutos, como quien dice a granel,
le costará comprender porque a éste petróleo nuestro
lo industrializan tan lejos y el subproducto después
vuelve a su tierra otra vez, sepa dios por qué manejos “

 

Coloniaje. Hemos pasado la semana con signos evidentes que, el inmoral que nos gobierna no solo es un peligroso incapaz; técnica, y mentalmente; sino que se asume como administrador de un Estado dependiente del imperio. Esa cuna de su vasallaje, la ha visitado para la entrega, en tres oportunidades, de los 11 viajes realizados en siete meses, para recibir ficticios premios, pero solo visitando una provincia de nuestro país.

Los berrinches, ataques psíquicos provocados por la NO foto con el “potus” del norte, programado exclusivamente para conseguir el apoyo del nuevo endeudamiento con el FMI, y que demostró lo insignificante que les resulta el monigote maquillado.

Mientras, en el país, se siguen fugando las reservas, provocando netas negativas, que alcanzó el saqueo de los “encajes” de los depósitos en dólares del BCRA. Algo similar ocurrió con la desaparición de doce toneladas de oro, de los que se desconoce destino, y situación legal en la propiedad de los mismos. La plata fugada, se estima en US 5milmillones, en solo cuatro meses.

Un nuevo endeudamiento, para solventar la fuga citada, está demorado porque los ludópatas gobernantes, desean ampliar el monto del desembolso, para seguir fugando, y cerrar el ciclo del saqueo de la bicicleta financiera, ganancias fabulosas de unos pocos.  

En otra estrofa de El Embudo, vemos reflejado lo expresado más arriba.

 

“ seguimos siendo colonia de la gallina de arriba
¿federalismo? ¡mentira! Desde que tengo memoria
allá se inventa la historia, aquí se escribe con sangre,
más vienen de tarde en tarde, en víspera de elecciones
a prometer soluciones que ya no engrupen a nadie “

El país se desangra permanentemente, y desde hace muchísimos años se consolida la derrota en la puja distributiva. Si bien con efímeras mejoras para los trabajadores, los salarios reales nunca alcanzaron el nivel de hace 50 años, ya que son un 40% menores a aquellos.

Ni hablar de los ingresos de la previsión social, los cuáles tras la tragedia saqueadora de las AFJP, se nacionalizó, y logramos recomponernos en la década ganada, llegando al nivel más alto de Sudamérica con 450 dólares. Hoy, los Adultos Mayores, en sus mínimas no alcanzan a US 323, representando similar 40% de brecha entre ambos períodos. 

Saqueo popular. No solo nos someten a través del bolsillo, saqueado por la inflación, sino con otras metodologías más crueles, y hasta criminales, no tan expuestas como las del dinero.

Por ejemplo, con mentiras sistémicas, dibujando índices del INDEC, o sin reconocer una canasta para Adultos Mayores, de notables diferencias a las expuestas por el instituto.

Una de las diferencias de esas canastas, son los medicamentos, que se llevan gran parte de los haberes, fundamentalmente de los mínimos. Por caso, en los primeros 4 meses del corriente año, en 4 remedios básicos (presión, diabetes, colesterol, corazón), y aún con la suerte de sostener las bonificaciones de PAMI, crecieron en promedio un 50% (calculando la bonificación -promedió 69%-), que sobre un haber mínimo de $ 354mil, representaría al mes de abril, 17% de lo percibido.

Como lo refleja el poeta Berbel en su eterna canción.

“ tal vez usted nunca meditó que usted con esas dos manos
asiste pagos lejanos dandoles luz y calor,
que también mueve el motor que anda el cielo y anda el mar,
o autopistas de ciudad y en las comunicaciones
sin saber por qué razones nada viene y todo va “

 

CONCLUSIONES:

Transcurre el saqueo genocida al Pueblo; inmensa mayoría pobre; acrecentarán el endeudamiento externo, nuevo préstamo solicitado, y someterá más la soberanía económica.

Triste futuro con creciente pérdida de territorios y patrimonial, reformas laboral y previsional, y la entrega de recursos naturales, en garantía del adeudo total.

La dirigencia política, siguen sin aparecer en defensa de los reprimidos, ajustados y despedidos, entregados todos a buscar el “calor del poder”, y seguir viviendo del Estado.

La entrega del país, es peor que las nefastas “relaciones carnales” del innombrable, y ya simula ser un “territorio anexado” al imperio del note.

 

Alberto Gomez

Compartir esta nota en