infoNativa

Considerandos de la cocción


15 de marzo de 2025

Salir a escena cada domingo con el único fin de servir a la patria, sus tradiciones y sus costumbres.

Agustín Sosa

Consultada la inteligencia artificial sobre el uso de nosotros como estrategia de venta dice: "Al utilizar el "nosotros", el vendedor o la marca se presenta como parte de un grupo compartido con el cliente, lo que puede generar confianza y empatía".

Claro, la fulana no conoció al dueño de la fábrica de pastas de Balcarce 152 en Lomas de Zamora.

Las fábricas de pastas son además de un comercio, un hecho dominical arraigado en lo más profundo de las tradiciones de las ciudades, los pueblos o los barrios.

Dueños y clientes alimentan esa tradición domingo a domingo y su más nítida representación es la fila en la vereda. Los comerciantes prefieren que se extienda lo más posible y los clientes simulan fastidio para completar la escena.

Los que llevan el rito al extremo llegan a su turno sin saber lo que van a comprar, esa tensión puede llegar a romper la composición, pero se soporta en pos de la perpetuidad de la costumbre.

Aquellos que compran la pasta el sábado para el almuerzo del domingo deberían ser juzgados por traición a la patria.

Durante mi estancia en Lomas, iba los domingos a la fábrica de calle Balcarce, hacía la fila, me indignaba con la espera, dudaba un poco si ravioles o sorrentinos y luego pasaba a la fase superior del evento tradicionalista, me arrojaba a otra dimensión, saltaba sin red al acto unipersonal que coronaba la obra: le preguntaba al bigotudo del dueño sobre el modo y tiempo de cocción de lo comprado.

El tipo entraba en trance, dejaba aquello que estuviera haciendo, se erguía, e impostando su voz comenzaba la explicación. La viejita que espolvoreaba ravioles lo miraba de reojo y resoplaba, la señora de la caja cambiaba la mirada para otro lado quedando abstraída en la nada y el dueño decía: “-Bueno, nosotros consideramos que, para los ravioles frescos, como los vendemos nosotros, el tiempo adecuado de cocción es de 4 a 5 minutos una vez que rompe el hervor”.

Y te miraba fijo esperando el aplauso consagratorio que se traducía en un simple gracias y hasta luego.

Y el siguiente domingo vendría otra jornada más de tradición con un nosotros como protagonista, donde todos los citados haríamos nuestro papel con el solo fin de comer un plato de ravioles.

Agustín Sosa

Agustín Sosa es locutor, periodista y militante político del Encuentro Patriótico. 

Compartir esta nota en