El gobierno de Milei y la realidad paralela
20 de julio de 2024
Mientras el Presidente de la Nación y el Ministro de EconomÃa, Luis Caputo, continúan despintando la realidad en cuanta entrevista hagan, se profundiza la ejecución de un programa social, polÃtico y económico que empuja a las grandes mayorÃas, todos los dÃas un poco más, a una catástrofe social sin precedentes.
En el mágico mundo que alimenta los trastornos mentales de quien ocupa los atributos presidenciales de la Argentina, lo que sucedió con la economÃa nacional durante esta semana fue que un “osito traidor” quiso “poner el dólar en 1800 pesos”, en aparente referencia a algún banco privado de la Argentina, a su propietario o a su CEO, vaya uno a saber. Pero, según el Presidente de la República Argentina, “le dejamos el culo como un mandril”.
Las expresiones fueron vertidas al cierre de esta edición en una nueva entrevista concedida por Javier Milei a Alejandro Fantino, quien trabaja de romantizar el saqueo de la Argentina bajo la fachada de un medio de comunicación.
En la vida real, la presión ejercida por las entidades bancarias para transformar en rentabilidad efectiva las operaciones financieras de financiamiento, tuvo sus frutos. El gobierno nacional emitió 90.000 millones de pesos para pagar un seguro de deuda de 13.17 billones de pesos. Sà billones, de encajes inventados para alimentar la extorsión financiera de los bancos. El 68% de esos tÃtulos pagados con la plata emitida por este gobierno, fueron otorgados por este mismo gobierno que se financiaba para comprar deuda. En criollo, guita nuestra para pagarle la rentabilidad a los bancos. ¿A quién le habrá quedado el culo como un mandril? Según la metáfora del imbécil con banda y bastón.
Horas antes, Luis Caputo, quien fuera impuesto como ministro de economÃa del actual experimento polÃtico que se celebra bajo la apariencia de una democracia, señaló que tener el oro que opera como reserva en el Banco Central “es negativo para el paÃs, es mucho mejor tenerlo custodiado afuera donde te pagan algo". En la jerga idiota con la que se caracteriza la retórica gobernante, sostuvo "es una movida, digamos, muy positiva del Central”.
En la vida real, según denunció el gremio bancario, Caputo le entregó al Banco de Basilea (Suiza) 450 millones de dólares para asegurar un préstamo que engrosarÃa los balances del endeudamiento externo del paÃs. Ningún retorno por depósito o interés por enajenar el dólar, apenas un negocio fabuloso para los timberos que parasitan sobre la renta nacional.
Tanto Milei como Caputo celebraron en forma homogénea el crecimiento de la actividad económica después de seis meses. En efecto, el Indec habÃa anunciado un crecimiento del 2,3% interanual. Pero claro, al desagregar los Ãtem del anuncio, se observa que el agro creció 103% en un año marcado por la salida de la brutal sequÃa del 2023. Y el otro sector que repuntó fue explotación de minas el 7,6% y el aporte del sector energético del 11%. Es decir, la actividad económica marca una profunda reprimarización de la economÃa nacional, puesta al servicio de la demanda y el trabajo extranjero.
En paralelo, la construcción cayó un 22%, el comercio un 11%, la industria manufacturera un 14,2%, servicios comunitarios 5,4%, hotelerÃa y gastronomÃa un 7,2%. Es decir, los sectores que mas trabajo generan siguen deteriorandose en forma paulatina.
"En mayo la economÃa pegó la vuelta" dijo Toto Caputo en una entrevista en la que hizo notar que “Claramente se siente en el bolsillo, la masa salarial y las jubilaciones también".
En la vida real, tal como sostuvo esta misma semana el Centro Cifra ante el fracaso del Consejo del Salario: “El salario mÃnimo, vital y móvil sufrió una caÃda brutal en los meses transcurridos del gobierno de J. Milei. El salario mÃnimo de hoy, que asciende a $234.215 y que no se actualiza desde el mes de mayo, tiene un poder de compra 32,1% menor del que tenÃa en noviembre de 2023.”
Para Luis Caputo “Las jubilaciones le están ganando a la inflación; y en dólares están ganando el doble", lo dijo esta misma semana, cuando se conoció los indicadores de la ejecución del gasto de la Administración Pública Nacional durante el primer semestre del año. “La polÃtica de la crueldad del gobierno nacional redujo el Gasto del Estado en un 31,5% real. Cuatro Ãtems del Gasto representan el 76% de esa reducción. Jubilaciones (-32%), inversión pública (-19 %), Programas Sociales (-13%), Subsidios (-12%)” sostuvo en un reciente informe el Instituto de Planificación y PolÃticas Pública (IPyPP).
“En 6 meses, la motosierra redujo en un 56,8% el gasto, mientras que el 44% restante es por licuación. El deterioro de las jubilaciones, los despidos, la pérdida de poder adquisitivo, el recorte de los subsidios y el consecuente aumento de las tarifas, asà como la interrupción de la asistencia alimentaria y la ayuda para medicamentos y tratamientos biomédicos, en el contexto del aumento del hambre y la remarcación de precios que practicaron los laboratorios, configuran un verdadero genocidio por planificación de la desigualdad” destacaron con la realidad efectiva de los números en la mano para contrastar con las estupideces que sostiene el ministro.
En ese contexto de ajuste brutal, el inclasificable mental del vocero presidencial, Manuel Adorni, exhibÃa una radiografÃa de un perro, aduciendo con ello una auditorÃa que apenas relevó el 7% de las pensiones con discapacidad y, según su versión de las cosas, evidencia la estafa de las Pensiones No Contributivas para personas discapacitadas.
El tema fue holgadamente cubierto por el medio de comunicación financiado por Israel y Estados Unidos que dirige Daniel Haddad en el paÃs y cuenta con firmantes a sueldo de moneda extranjera, como Andrés Kliphan que exhibe los prolegómenos de la justificación de un ajuste sobre los ingresos que reciben personas discapacitadas en nuestro paÃs. Un acto despreciable que solo puede ser tolerado en un contexto de desertificación polÃtica e ideológica que autoriza el salvajismo ideológico que está planificando la miseria de nuestro Pueblo y el saqueo de nuestra Patria para ser colocado a merced de los intereses geopolÃticos norteamericanos.
En referencia al ajuste, el presidente Javier Milei señaló que “la motosierra no para nunca. Siempre hay algo para cortar". Lo dijo en el programa “Multiverso Fantino”.
Pero en la vida real, la ideologÃa de la crueldad y el verdugueo se termina pagando. Sólo es cuestión que una porción de nuestro pueblo decida ponerse de pie y darle batalla.