En el infierno
25 de mayo de 2024
Independiente atraviesa una crisis que, año tras año, se asienta un poco más. El laboratorio del PRO en el fútbol argentino está minado de deudas, sin técnico -dada la renuncia de Carlos Tevez- y un modelo de especulación e inyección de capitales privados obliga otra vez al rey de copas a realizar una buena campaña durante este torneo para no mirar al descenso cara a cara. Un club vaciado por los empresarios del futbol que, de la historia de Independiente, solo saben que su camiseta es roja.
En Vicente López, Platense e Independiente empataron 0 a 0 y se dio por concluido el ciclo de Carlos Tevez como director técnico del rojo. Dirigió 32 encuentros donde obtuvo 14 triunfos, 11 empates y 7 derrotas. Un balance positivo para un equipo chico, no para el rey de copas. Eliminado de la anterior copa de la liga sin llegar a la instancia final, sin tener participación en los certámenes internacionales y sin conducción dirigencial el panorama para los de Avellaneda es oscuro.
La comisión directiva es un verdadero cambalache, desde el renunciamiento de Doman como presidente del club, Néstor Grindetti ha asumido el máximo cargo y divide sus tareas entre la política nacional y su rol de dirigente que, a las claras, se ve que no está teniendo los mejores resultados. No se trata de un análisis personal sobre la actual dirigencia, sino que es el sentir del hincha de Independiente que en la última presentación de local contra Talleres de Córdoba silbó a sus jugadores y cuerpo técnico, cantó contra los dirigentes y fue a las cocheras del Libertadores de América a pedir explicaciones a los pocos dirigentes que van a la cancha.
Quienes manejan los destinos del equipo donde jugo Bochini, Bertoni y el “Chivo” Pavoni son un claro ejemplo de la “casta”. Del lado del PRO junto al Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra Cristian Ritondo que, al igual que su par amarillo, divide su día entre ser presidente del bloque de diputados e Independiente. El ala macrista tiene que mayor logro al frente del club haber generado el contacto con otro empleado de Macri como lo es Santiago Maratea y la organización de una colecta poco clara con respecto a los porcentajes que serían donados y el costo de los servicios prestados por Mercado Pago y el influencer en cuestión. Llamamos “logro” a esta colecta por el simple hecho que la gente de Independiente ante la crisis dono hasta lo que no tenía para poder sanear una de las tantas deudas que tiene el club, y con el pago al América de México levantó una inhibición para poder incorporar jugadores y seguir haciendo sus negociados.
Es para resaltar que esta actual comisión directiva no está solamente integrada por aquellos políticos identificados con los globos amarillos, su vicepresidente Carlos Montaña que está en el rojo desde la época de Cantero y uno de los integrantes del famoso “grupo champagne”, formo parte del Gobierno de Alberto Fernández (y presentó su renuncia en Desarrollo Social por la compra de alimentos con sobreprecio), es el claro ejemplo de que el rey de copas es manejado por políticos profesionales que en su vida han caminado el club.
El panorama es negativo y desolador, en el recuerdo del ciclo “apache” quedara que se mantuvo en el cargo con la expectativa y deseo de en algún momento llegar a dirigir Boca (su real sueño), la discusión con el Presidente de AFA por una decisión del VAR y jugadores que no fueron tenidos en cuenta de las divisiones inferiores por no ser representados por empresarios afines a la comisión directiva como el caso de Parmo y Santiago López.
Mientras suenan nombres como Pellegrino, Vaccari, Larcamon y Holan, Hugo Tocalli se hará cargo de la dirección técnica del primer equipo. Los dirigentes cerraron un acuerdo con Win Investments, mediante el cual la empresa desembolsará capital para financiar al club en este modelo especulativo que mantiene Grindetti (adquiriendo deuda nuevamente) y el panorama para el hincha de Independiente no cambia, a menos que entre aquellos que quieren al club sin tener la voluntad de sacar un redito del mismo, se organicen y saquen a los políticos profesionales que, desde la época de Comparada, mantienen a este gigante del futbol argentino anestesiado.