20/2/2021
Política
Alberto Fernández: "Si seguimos haciendo lo mismo, solo obtendremos los mismos resultados"
El Presidente de la Nación encabezó la presentación del Consejo Económico y Social (CES) en el Centro Cultural Kirchner. Un nuevo organismo colegiado que deberá encontrar consensos sobre cinco “misiones” prioritarias para el desarrollo nacional.
Publicado el 20 de Febrero de 2021

Fotos: Telam
Trabajadores, trabajadoras, representantes del sistema
académico y científico, empresarios; integrantes de la sociedad civil y
funcionarios políticos se dieron cita durante el mediodía de ayer para
participar de la presentación del CES, un foro que tendrá como uno de los
principales objetivos “fortalecer la cultura del encuentro que potencie el diálogo,
la creatividad y la diversidad con un horizonte de sentido común”.
La apertura estuvo encabezada por el Presidente de la
Nación, quien señaló que a la Argentina “no le fue bien” en la dinámica de “estar
tanto tiempo el uno contra el otro”. Esto, afirmó, ha dado como resultado “una
sociedad profundamente injusta y desigual”.
"Una sociedad que condena al 40% a vivir en la pobreza.
Una sociedad con violencia de género y femicidios ¿Cuánto tiempo más debemos
ver la inacción de la justicia y la policía?", se preguntó Fernández.
“De una vez por todas
debemos construir un país con otra lógica, la del diálogo y el encuentro”,
agregó en un discurso en el que, como de costumbre, apeló a la vocación de
diálogo y consenso. En este punto, remarcó que no se trata de una mesa para ver
“qué interés predomina” entre quienes la componen.
Además, expresó que “si bien es cierto que el capitalismo
existe, también es cierto que debe ser repensado”, puesto que la experiencia de
la pandemia ha marcado profundamente este tiempo. Fue allí donde sentenció: “Si
seguimos haciendo lo mismo, solo obtendremos los mismos resultados".
"No es posible pensar una economía sin ética, la
economía es una ciencia humanista, aunque nos hayamos olvidado de eso, y lo
primero que tiene es poner en valor al hombre y a la mujer en una
sociedad", subrayó.

El documento de presentación del CES explica que se pensará y
trabajará en pos de hacer de la Patria “una casa común” y que se empezará “por
los últimos para llegar a todos”. Asimismo, se argumenta en el texto que “más
allá de los matices e intereses sectoriales, tiene un amplio campo de metas
comunes y acuerdos por potenciar".
El órgano fue diseñado a partir de la experiencia del
Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc), de consejos
similares en otros países y de distintas instancias de diálogo social presentes
tanto a nivel nacional como provincial y municipal, con los cuales interactúa.
Según la información oficial, los integrantes y participantes de este foro comandado por Gustavo Béliz, se reunirá durante la primera semana de marzo y estarán asesorados por investigadores del Conicet y reconocidos expertos internacionales, entre ellos, Ricardo Lagos, Dilma Rousseff y José Mujica, expresidentes de Chile, Brasil y Uruguay, respectivamente.
Con información de Telam
Otras similares