17/12/2022
Política
Ante la ratificación de la condena a Milagro Sala, crece el pedido urgente de indulto
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó la condena contra la dirigente social. Otro vergonzoso revés que tiene una sola salida política. La semana que viene habrá acampe en Plaza de Mayo para exigirle al Presidente Alberto Fernández el indulto antes de fin de año.
Publicado el 17 de Diciembre de 2022

Otro diciembre caliente
nos atraviesa y nos parte por la injusticia, la desigualdad, y la profundización
del mecanismo de persecución y lawfare que mantiene a Milagro Sala detenida injustamente
por las órdenes que Gerardo Morales, Carlos Pedro Blaquier y la oligarquía de
Jujuy impartieron al poder judicial de la provincia.
A tres días de la
final de la copa del mundo, donde Argentina disputará un partido cargado de
ilusión para un Pueblo que espera algún momento de felicidad; y a poco de
terminar el año, con la navidad pisándonos los talones, la Corte Suprema de
Justicia de la Nación ratificó la condena contra Milagro Sala, convalidando la
sentencia a 13 años de prisión en la causa conocida como “Pibes villeros”.
Un dato que, lejos
de ser casualidad, el diario Clarín lo había anticipado hace 10 días.
Tras conocerse el
absurdo y vergonzoso fallo, el Frente Milagro Sala convocó a una ronda de
prensa en la sede de la Tupac Amaru, en la ciudad de Buenos Aires -primero-
para repudiar la medida y, en segundo lugar, para anunciar un acampe pacífico en
Plaza de Mayo que se realizará durante los días martes 20, miércoles 21 y jueves
22 de diciembre para “exigirle al presidente Alberto Fernández que firme el
indulto antes de fin de año”.
“Esta situación
de persecución a Milagro tiene una salida política, y esa salida la tiene el
Presidente y nuestra fuerza política. Creemos que esa salida es el indulto: el
Presidente de la Nación tiene que indultar a Milagro Sala. Tiene que tener una
actitud de carácter y tiene que cumplir con el mandato que le dimos todos los
que estamos acá, que resistimos durante cuatro años al macrismo y que posibilitamos
que este gobierno llegue al poder” afirmó Alejandro “Coco” Garfagnini, coordinador
de la organización barrial Tupac Amaru, durante la conferencia de prensa convocada
para este viernes 16 de la que participaron organizaciones sociales, políticas,
organismos de derechos humanos.

“Hay que hacer lo
que Milagro no quería que se hiciera” explicó Fernando Gómez refiriéndose a la
posibilidad del indulto. En diálogo con Radio Gráfica, el abogado y referente
del Encuentro Patriótico, explicó que ante la gravedad de la situación “una
decisión posible es el indulto, teniendo en cuenta que hay un agotamiento de
las instancias institucionales. Todos los demás caminos de la vida democrática
argentina están cerrados, por una cosa tan evidente como es que una persona
esté presa y no se le haya permitido hacer una pericia para ver si
efectivamente las obras se terminaron. Las viviendas las ves, a pesar de que
muchas las demolió Morales, están ahí”.
Se trata de una
causa que durante todo su proceso tuvo graves irregularidades institucionales.
Hubo intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; como también
de la Corte Interamericana de DDHH, cuyas resoluciones fueron que la prisión de
la dirigente social fue por razones políticas y no por un asunto judicial. A
ello, se sumó la intervención del Comité contra la tortura de la ONU que
planteó la calidad de dirigente política, que -al momento del hecho- había sido
elegido como legisladora del Parlasur. Sin embargo, no hubo antecedente que
valiera, ni declaración que refutara semejante escándalo. Es una medida que
desconoce por completo lo expuesto por dichos organismos.
Con absoluto cinismo
e hipocresía, el propio Gerardo Morales celebró con un tuit el fallo de la
Corte Suprema de Justicia, al tiempo que enviara una carta a la militancia
kirchnerista, que cierra de la siguiente manera: “estoy convencido que este es
el camino que tiene que transitar la Argentina para concretar la gran
transformación sobre la base de la cultura del esfuerzo y el trabajo que está
en el ADN de nuestro pueblo. No a la impunidad, no a la violencia. Justicia y
verdad.”
Parece un capricho
de la historia cuyas páginas siguen escribiendo los poderosos bajo el manto de una
débil democracia que solo funciona para que ellos -mediante sus representaciones
políticas- hagan y deshagan a su antojo, mientras las mayorías populares viven
en la miseria y la injusticia.
En la calle,
seguirá la lucha para que se dé vuelta la tortilla. Como dice la canción “que
los pobres coman pan y los ricos mierda, mierda.”


“La memoria.
Milagro Sala y la Tupac Amaru, cuando en Jujuy había dignidad. 2010. Son muchos
los que están cómodos con Milagro presa, la historia los juzgara.” Texto y fotos de Sebastián Miquel. Fuente: facebook.
Otras similares