17/12/2022
Tendencias
El covid, entre el Mundial y los encuentros de fin de año: los casos se cuadruplicaron
Con las reuniones parar mirar los partidos del mundial, las despedidas de año y las fiestas, llega también el aumento de contagios de coronavirus.
Publicado el 17 de Diciembre de 2022

Con las reuniones parar mirar los partidos
del mundial, las despedidas de año y las fiestas, llega también el aumento de
contagios de coronavirus. En la última semana, los casos se cuadruplicaron
al registrar 12.609 infecciones y nueve fallecidos. Además, la
ocupación de camas de terapia intensiva es de un 41 por ciento a nivel
nacional, con 247 personas internadas. En el reporte de la semana
anterior, emitido el 27 de noviembre, ya se habían informado 3.323 casos y ocho
fallecidos. En este contexto, la ministra de Salud comunicó que “los casos de
covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, de la semana anterior a
esta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto
es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre”.
Asimismo, Vizzotti aclara que “por
ahora el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo
de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que
otorgan las vacunas es muy sólida”. En este sentido, como desde hace meses, pide
aplicarse las dosis de refuerzo para completar el esquema de vacunación.
El pinchazo que faltaba
La ministra explica que “quienes se
vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva
dosis. El refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es
especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con
condiciones de riesgo”.
De esta manera, el esquema completo de
vacunación contra covid-19 quedaría así: primera y segunda dosis y las tres de
refuerzo. En total, son cinco aplicaciones. En línea con lo dicho por la
ministra, específicamente se recomienda las dosis de refuerzo para los
mayores de 50 años y de 18 con comorbilidades. El resto de la población mayor
de 18 también podrá acceder a esa dosis adicional si transcurrieron cuatro
meses desde la última inmunización.
Hasta el momento, casi 38 millones de
personas han completado el esquema primario (1° y 2° dosis). Además, casi 22
millones se aplicaron la primera dosis de refuerzo, alrededor de 6 millones la
segunda y poco más de 336 mil la tercera.
Sin restricciones
Vizzotti también pidió retomar los cuidados
de siempre: ventilación cruzada de ambientes, uso de barbijo en espacios
cerrados y lavado frecuente de manos. Además, aquellas personas que
presenten síntomas respiratorios (tos seca, dolor de garganta, dificultad
en la respiración) deben quedarse en sus casas hasta 24 horas después de
que hayan pasado, para disminuir así las posibilidades de transmisión.
También, la ministra despejó
dudas: “La situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún
no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que
preguntan si va a haber restricciones respondemos ‘no’ y seguimos
trabajando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre”.
Otras similares