26/2/2022
Deportes
El Minella : Del Mundial 78 y las noches de superclásicos de verano al abandono
El escenario mayor del fútbol de Mar del Plata sufre un deterioro estructural preocupante, décadas de desinversión y olvido, su platea principal clausurada y la pérdida de albergar eventos deportivos importantes para la ciudad. De tener que cerrar el estadio los equipos marplatenses no cuentan con una cancha alternativa acorde.

Matías Cardone
Publicado el 26 de Febrero de 2022

Desidia y abandono, con esas palabras se
podría definir el trato que los diferentes gobiernos municipales le dieron al
Estadio Mundialista de Mar del Plata en por lo menos las últimas tres décadas.
El resultado de tamaña cantidad de tiempo sin inversión en infraestructura
derivó en la clausura por parte de los bomberos de su tribuna principal debido
a la posibilidad cierta de derrumbe del techo que cubre la platea.
El problema quedó de manifiesto ante los
ojos del país el pasado 16 de febrero cuando Aldosivi de Mar del Plata jugó
como local por la actual Copa de la Liga Profesional ante Boca Juniors y
decidió vender entradas para los mal llamados hinchas neutrales. “Con el
estadio en condiciones podríamos haber recaudado 100 mil dólares” manifestó
José Moscuzza hijo, vicepresidente de
Aldosivi en dialogó con el canal TyC Sports para luego agregar que: “El estadio es una
vergüenza se cae a pedazos y nadie dice nada¸ el municipio no hace nada para
que esto cambie”.
Pero achacarle la desinversión solo a la
gestión del Intendente de Juntos por el Cambio Guillermo Montenegro es dar una
visión sesgada de cómo se llegó a este estado de cosas. El deterioro viene de
hace décadas y a las diferentes administraciones municipales parece importarle
poco.
El
José María Minella es uno de los tres estadios que la última dictadura cívico-
militar construyó para albergar el
Mundial 1978, los otros dos son el de Córdoba en el Paraje Chateu Carreras y el
de Mendoza en el Parque San Martín, ambos han sido remodelados en varias
ocasiones y el Kempes reconstruido a
nuevo para la Copa América 2011.El único que no recibió más que una lavada de
cara para los Juegos Panamericanos de 1995 y algún cambio de butacas eventual fue el Mundialista de Mar del Plata.
Ante este panorama desde el Municipio de
General Pueyrredón pidió a la facultad
de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata un presupuesto para
hacer un diagnostico del estado de la estructura del techo de la platea
cubierta, dicho estudio costaría alrededor de 13 millones de pesos que no
fueron consignados en el presupuesto del Ente Municipal de Deporte y Recreación
para el año 2022.
Quien recogió el guante del tema fue el
periodista y concejal del Frente de Todos Vito Amalfitano quien en agosto de
2021 presentó un proyecto para crear una Unidad de Gestión tri- partita entre
el municipio y el estado nacional y la provincia para trabajar en la puesta en valor y
refuncionalización del Estadio José María Minella. Consultado por INFONATIVA
Amalfitano expresó: “La gestión con ambos ministros de deportes está iniciada y
hay predisposición de su parte para sumarse pero el municipio debe llevarle el
informe del estado general del estadio no solo de la platea techada, el estadio
en general tiene las estructuras derruidas y exigimos que sea un especialista
en patologías de estructuras marinas quien lo realice”.
De tener que hacer un estudio de estas
características sobre las estructuras del estadio en su conjunto el costo
saltaría a los 22 millones de pesos aproximadamente, por eso con el fin de
economizar el municipio circunscribió el estudio solo a la platea cubierta.
Cuenta la leyenda, a esta altura casi
incomprobable, que los caños con los que se construyo el Mundialista de Mar del
Plata en 1978 son en realidad los que les correspondían al “Islas Malvinas” de
Mendoza ubicado en una zona árida y seca que no sufre la corrosión marítima
como si pasa en Mar del Plata.
En la última reunión de la comisión de
deportes el oficialismo local expresó al idea que sean Aldosivi y Alvarado los
que se hagan cargo del mantenimiento y refacción del estadio, algo
absolutamente inviable para la economía de ambos clubes que suelen disputar sus
temporadas en primera división y primera nacional a perdida.
“El municipio tiene 2100 millones de pesos
en un Fondo Común de Inversión y no puede destinar 13 a estudiar la estructura
del estadio”, explicó Amalfitano quien a su vez había presentado un proyecto
previo a la pandemia para institucionalizar el Fútbol de Verano ya que más allá
del atractivo turístico les dejaba el 7% de la recaudación a los clubes
marplatenses por ley, algo que no perciben desde 2019 y que hace mella en las
arcas de pequeños clubes de barrio que cumplen un rol social fundamental en la
ciudad.
Para colmo de males al día de hoy la ciudad
no cuenta con un estadio alternativo para albergar los partidos que tanto
Aldosivi en Primera División como
Alvarado en la B Nacional tengan que disputar en caso de tener que
cerrar por completo el MInella.
Es que el viejo estadio General San Martin
que fue el escenario principal del fútbol marplantense hasta 1978 fue vendido
por la Liga Marplatense de Fútbol con la excusa de sanear la economía de los
clubes afiliados y demolido en enero de 1996 para construir un hipermercado.
De seguir en esta tónica el futuro de la
cancha donde alguna vez el seleccionado francés tuvo que usar la camiseta de
Kimberley de Mar del Plata para disputar un partido del Mundial 78, esa misma
cancha del insólito gol fallado por el español Cardeñosa ante Brasil en esa
misma cita mundialista, la que vio la inolvidable chilena de Enzo Francescoli
contra Polonia, la del último título oficial de Diego Maradona con la camiseta
de la selección Argentina aquella noche de febrero de 1993 ante Dinamarca por
la Copa Artemio Franchi es cada vez más incierto y preocupante.
Mar del Plata ya se perdió ser sede de la
Copa América 2011 y de la frustrada Copa América 2021 luego disputada en
territorio brasileño y no recibe a los clásicos torneos de verano desde 2019.
Lujos que una ciudad con fuerte impronta turística no se puede dar.

Otras similares