17/12/2022
Cultura
La Antártida inaugura actividades culturales con foco en la soberanía
Con la Antártida como escenario privilegiado, el Ministerio de Cultura y Ministerio de Defensa presentarán hoy el programa cultura y soberanía en la Antártida Argentina, en tanto que desde la cartera cultural incluirán a la Base Marambio en el Programa Puntos de Cultura, que de esa manera tendrá su primer asiento en el continente antártico.
Publicado el 17 de Diciembre de 2022

La agenda coordinada
entre la Secretaría de Gestión Cultural y el Comando Conjunto Antártico
contempla la soberanía no solo como la ocupación física de un territorio, sino
como "la apropiación del cuerpo simbólico y los significados relacionados
a nuestra condición de país bi-continental", detalló un comunicado.
"La importancia
de generar herramientas para que se comprenda la pertenencia de la Antártida
Argentina al territorio nacional habla de quiénes somos, de dónde nos formamos,
de nuestra identidad, la nacional y la de nuestra patria chica. Es una de las
formas en la cual se expresa esa identidad que nos constituye", indicó el
texto gubernamental.
En la Base Marambio se
presentará una agenda artística común que constará de cuatro actividades, de
enero a marzo, entre las cuales se podrá disfrutar de presentaciones teatrales,
música, danza y cine.
El objetivo, indicó
Cultura, es "profundizar la federalización de las políticas
culturales", en este caso, al "impulsar la construcción de un
imaginario que permita entender el mar y la plataforma marítima, y el subsuelo
y las actividades vinculadas con el mar, como parte de la Nación,
reconstruyendo la historia y configurando la noción del territorio marítimo
como parte del territorio nacional".
El programa nacional
Puntos de Cultura, que se viene desarrollando desde 2011 y que cuenta con una
Red Nacional de más de mil puntos en todo el país, brinda subsidios y apoyo a
organizaciones y colectivos con iniciativas artísticas y culturales que
promuevan la inclusión, la identidad local y la participación ciudadana. Como
resultado de la octava convocatoria se seleccionó el proyecto "Conectando
Argentinos", el primero en el continente antártico.
La iniciativa que se
hará en Base Esperanza tendrá como aliada a la radio Arcángel San Gabriel
-parte de la red de emisoras de Radio Nacional- con el objetivo de
"adquirir e instalar un sistema de videoconferencia" para
"difundir la actividad antártica a todo el país, desarrollando
intercambios educativos, recreativos, científicos".
"La cultura de un
país se alimenta de la diversidad y el diálogo", indicó el comunicado, por
eso es importante "incorporar al mar, a nuestras islas y a la Antártida
Argentina a esa movilidad cultural".
Y agregó que
"conocer el país y conocernos es fundamental para reforzar la identidad
compartida y permite entender que tenemos derecho sobre el territorio marítimo
en general y sobre la Antártida Argentina en particular. Construir cultura, por
lo tanto, es un acto de soberanía".
Puntos de Cultura
busca fortalecer las acciones de redes, colectivos y organizaciones culturales
de anclaje territorial a través de apoyo técnico y económico para sostener
espacios y mejorar proyectos comunitarios en las zonas de mayor vulnerabilidad
del país.
Otras similares