31/12/2022
Cultura
La Fiesta de la Confluencia prepara su edición más grande hasta la fecha
La Fiesta Nacional de la Confluencia es un festival cultural gratuito que se realiza todos los años durante varios días de febrero, en Neuquén capital. La edición 2023 está apuntada a ser la más larga y ambiciosa de su historia.
Publicado el 31 de Diciembre de 2022

“Foto aérea tomada por un dron en la Fiesta de la Confluencia 2022”
La Fiesta de la
Confluencia 2023 se celebrará entre el 14 y 19 de febrero en el Paseo de la
Costa de la ciudad de Neuquén capital, a la orilla del río Limay.
Durante los
últimos meses se especulaba en los medios de comunicación sobre los artistas
que conformarían la grilla de la edición 2023 a raíz de declaraciones del
intendente Mariano Gaido. Inicialmente, consultado por RTN, Gaido confirmó la
presencia de Abel Pintos y Fito Paez. Finalmente, este último no apareció en la
grilla final del festival. También se rumoreaban las actuaciones de Don Omar, Ciro
y Los Persas, Ratones Paranoicos, Damas Gratis y Los Palmeras todos mencionados
por la coordinadora General de Logística y Gestión Cultural Ana Bonet, quien es
la principal organizadora del evento.
Finalmente, los
artistas convocados fueron confirmados por Gaido la mañana del día de ayer. Al
mismo tiempo, se publicó en la página de la Fiesta la imagen del “line up”
completo.

Organizados por
fecha, la grilla de la 10° edición de la Fiesta de la confluencia quedó de la
siguiente manera:
14 de febrero:
Choque Urbano, Nicki Nicole y Trueno
15 de febrero:
Lali, La Conga y Q’Lokura
16 de febrero:
Wos, Las pastillas del abuelo y No te va a gustar
17 de febrero:
Abel Pintos, Babasónicos y Airbag
18 de febrero:
Duki, Lit Killah e Ysy A
19 de febrero:
María Becerra, Diego Torres, Camilo y La Mosca.
La adición de la
Mosca a la grilla fue una de último momento, debido al éxito absoluto de la
canción “Muchachos, Ahora Nos Volvimos a Ilusionar” sumado a la coronación de
la Selección Argentina de fútbol masculino en Qatar 2022.
En 2020 y 2021,
la fiesta de la confluencia no tuvo sus ediciones habituales debido a la
situación sanitaria. A finales del año pasado, la organización comenzó a
“desempolvar los eventos” que se tenían en carpeta, en palabras del secretario
de Deporte y Actividad Física, Mauricio Serenelli. Entre ellos se encontraban
la Fiesta de la Confluencia de Febrero de este año; la Feria del Libro (que
adquirió carácter nacional junto con la Fiesta de la Confluencia) celebrada
entre el 15 y el 25 de Septiembre; y la Noche de los Museos, que se realizó el
3 de Diciembre.
Las inscripciones
al “Pre Confluencia 2023” (3, 4 y 5 de Febrero) para artistas regionales
también batieron récords: pasaron de 105 en la edición 2022 a 190 en la edición
2023. La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, dijo que
“evidentemente esta fiesta genera mucha expectativa en todos aquellos amantes
de la música porque hemos superado ampliamente los 105 inscriptos del año
anterior, ahora estamos trabajando con 190 correos”. Además explicó cómo que el
jurado para elegir a los 20 artistas que se subirán al escenario del Pre
Confluencia se compondrá de un representante del Ejecutivo, un periodista
cultural o de espectáculos y un artista de trayectoria “tendrá un trabajo muy
importante de preseleccionar a quienes van a ir el 3,4 y 5 de febrero a unos de
los escenarios del Paseo de la Costa, donde 20 músicos entre bandas, dúos o
solistas mostrarán lo que hacen y de ahí quedarán seleccionados los 12
ganadores que pasan al escenario principal”.
Además de los
seis días de espectáculo, la Fiesta de la Confluencia también sirve como
espacio para emprendedores gastronómicos y artesanos de la zona.
En comparación a
otros años, la grilla no deja qué desear. Con casi una semana entera de
festival,la Fiesta de la Confluencia viene dejando la vara alta, con artistas
nacionales y regionales de muy alto calibre. En su edición pasada, la grilla
contenía a Divididos, Tini, Damas Gratis, entre otros. Personalmente, no me
habría sorprendido que efectivamente pudieran traer a Don Omar y a Fito Paez,
porque año a año el festival mantiene ese nivel.
Otras similares