8/11/2020
Cultura
Las películas de Pino Solanas como homenaje en la TV Pública y Cine.ar TV
Tras el fallecimiento del cineasta, director de cine, ex senador y embajador argentino ante la Unesco Fernando “Pino” Solanas, la TV Pública y Cine.ar TV lo homenajearán a través de la reproducción de dos de sus documentales.
Publicado el 8 de Noviembre de 2020

En el canal del Instituto Nacional de Cine y Artes
Audiovisuales (Incaa) podrá verse hoy a las 20 horas “Viaje a los pueblos
fumigados” (2018), el último documental que estrenó Solanas. También está
disponible en la plataforma gratuita Cine.ar Play.
Se trata de una película que investiga las consecuencias de
los agrotóxicos y las fumigaciones en las plantaciones de soja.
“La más inocente ensalada -decía Pino Solanas- ha sido
rociada con 10 a 15 pesticidas y no hay control. La publicidad ‘vende’ los
alimentos por lo que aparentan y no por lo que son. Se compra por lo que se ve
y se consume sin saber lo que se come.”
“Aunque se coma en casa, el peligro de contaminarse existe
porque nadie sabe qué está comiendo ni cómo o con qué se hizo”, agregaba el
director sobre las razones que lo habían llevado a producir la cinta.
Por su parte, la TV Pública emitirá esta noche a las 22.30
“Perón: Actualización política y doctrinaria para la toma del poder”, en el que
reunió una serie de entrevistas a Juan Domingo Perón durante su exilio en su
residencia de Puerta de Hierro en Madrid, entre junio y octubre de 1971.
La cinta fue dirigida en dupla con Octavio Getino, con la
participación de Gerardo Vallejo en cámara, y tiene un contenido de tres
partes: El Justicialismo, la unidad y la identificación del enemigo; Conducción
política y guerra integral; y Trasvasamiento, organización y socialismo
nacional.
Solanas había creado el Grupo Cine Liberación con Getino y
Vallejo en 1969, una experiencia de cine político que fundó para impulsar un
circuito alternativo de difusión con organizaciones de resistencia a la
dictadura.
Con información de Telam
Otras similares