17/12/2022
Deportes
"Pasión de Multitudes", la muestra del Museo Histórico para celebrar el amor por el futbol
Con más de 100 camisetas de diferentes clubes y de la Selección, pelotas, botines, copas, medallas, fotografías, videos, figuritas, partituras y credenciales, el Museo Histórico Nacional inaugura el próximo jueves 22 de diciembre "Pasión de multitudes", una muestra sobre la historia y el impacto social del fútbol en la Argentina.
Publicado el 17 de Diciembre de 2022

Con entrada libre y
gratuita en la sede de la calle Defensa al 1.600, en el barrio porteño de San
Telmo, la exhibición propone un largo recorrido de camisetas históricas, que
comienza con una usada en 1901 por los jugadores del club Alumni e incluye las
que llevaron en distintos equipos los grandes ídolos del fútbol argentino a lo
largo del tiempo.
"Elegimos el
fútbol porque es una expresión cultural y deportiva central para la Argentina.
El año que viene se cumplirán 130 años del primer campeonato, y por lo tanto es
una historia muy larga e interesante para contarla de una manera seria, como
hace este museo, y juntando un patrimonio muy atractivo que permite entender la
riqueza que este juego tiene para la historia nacional”, explicó Gabriel Di
Meglio, director del Museo.
El recorrido por las
camisetas de la Selección Argentina va desde la que tenía puesta Onzari cuando
marcó un famoso gol olímpico en 1924 hasta una de Lionel Messi en el Mundial
2014 y otra de Lautaro Martínez en la Copa América 2021. Pero están
representadas todas las décadas y también los Mundiales de 1978 y 1986.
Entre objetos
originales de valor histórico, documentos fotográficos y audiovisuales, mitos y
leyendas deportivas, las salas del Museo ofrecerán un repaso por toda la
historia del fútbol argentino desde aquel 20 de junio de 1867 cuando la pelota
rodó por primera vez en una cancha donde hoy se encuentra el Planetario, en el
barrio porteño de Palermo.
Otra parte del
recorrido estará dedicada al fútbol femenino: el primer partido data de 1913 y
se jugó en la ciudad de Rosario; en 1991 se realizó el primer Campeonato de
Fútbol Femenino de Primera División A, y en 2019 se concretó la
profesionalización. Las camisetas de Betty García –una que vistió en el Mundial
México 71 y otra en Racing Club en 1978– forman parte de la exhibición.
Habrá, además, una sala
especial dedicada a Diego Armando Maradona. Junto a camisetas y otros objetos
pertenecientes al astro, un mural del artista maradoneano SanSpiga se convierte
en uno de los puntos de la muestra ideales para sacarse una selfie futbolera.
“El objetivo de la
muestra es doble: por un lado, invitar a aquellas personas a quienes les gusta
el fútbol a repasar la historia del deporte, sorprender con datos desconocidos
y asombrarlas con algunas piezas muy significativas, así como entretener a
quienes no son entusiastas del fútbol pero sí disfrutan de una exhibición
armada con la seriedad y el profesionalismo que distingue al Museo Histórico
Nacional", señaló Di Meglio.
"Y nuestro
segundo objetivo -contó el director del museo- es que mucha gente que no ha
venido al Museo lo descubra y también conozca nuestras otras colecciones,
nuestras exhibiciones centradas sobre todo en la historia argentina del siglo
XIX”.
"Pasión de
Multitudes" estará abierta al público durante más de ocho meses, durante
los cuales se desarrollará una nutrida agenda de entrevistas públicas, charlas,
debates, proyecciones de material audiovisual y algunas otras sorpresas que
irán presentándose oportunamente.
La muestra se podrá
visitar con entrada libre y gratuita de miércoles a domingos de 11 a 19, en el
Museo Histórico Nacional.
Otras similares