7/5/2022
Tendencias
San Martín de los Andes se tiñó de ocre
El otoño llegó a San Martín de los Andes y como ya es costumbre la gran diversidad de flora de la zona se tiñó de una amplia paleta de colores ocres en un espectáculo visual.

Francisco Amusategui
Publicado el 7 de Mayo de 2022

Foto: Nicolás Almagro
La llamada
“temporada baja” de otoño y primavera en San Martín de los Andes cambia
radicalmente de ritmo comparada con el verano y el invierno en donde pueden
verse playas repletas y largas caravanas de esquiadores subiendo y bajando del
célebre cerro Chapelco. La tranquilidad de las calles da margen para caminar
por la costanera del Lago Lacar o de disfrutar de la gastronomía patagónica.
“El ingreso a la ciudad en colores otoñales." Foto: Nicolás Almagro.
A pesar del
descenso de temperaturas, los ya tradicionales senderos para caminar por el
bosque y la montaña permanecen habilitados, siempre y cuando no se vean tapados
por la nieve. Dos de los senderos más amigables para las personas sin
entrenamiento son el circuito Arrayán, que concluye en una confortable casa de
té del mismo nombre, o el turístico sendero del mirador las Bandurrias.

“Vista del Lago Lacar desde el mirador Arrayán." Foto: Patricio Rodríguez.
El Lago Lacar, a
pesar de ser frío en esta época, también ofrece algunas atracciones. Existe la
posibilidad de alquilar embarcaciones y de subirse a los catamaranes turísticos
que navegan hasta la playa de Quila Quina en un recorrido suave lleno de
paisajes deleitables. La playa de Quila Quina cuenta con recorridos para
caminar y un restaurante.
Sin dudas, San
Martín de Los Andes es de los destinos turísticos más concurridos de toda la
Patagonia y el país durante el verano y el invierno, pero la oportunidad de
viajar hacia la localidad neuquina en otoño es una que vale la pena disfrutar
si se disfrutan los paisajes, la comida regional y el contacto con la
naturaleza.
Otras similares