14/5/2022
Sociedad
Tener las vacunas al día: el momento es ahora
La Dra. Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología fue parte del desarrollo conjunto del documento: "Mejorar las coberturas de vacunación: un objetivo prioritario".

Dra. Florencia Cahn
Publicado el 14 de Mayo de 2022

La disminución en las tasas de coberturas de vacunación es
un problema que comenzó antes de la pandemia y es una preocupación a nivel
mundial. La Organización Mundial de la Salud lo manifestó en 2019, y la incluyó
como una de las diez amenazas a la salud mundial. Este descenso de las
coberturas se vio aún más impactado por la pandemia de Covid-19, sobre todo en
la vacunación infantil.
Con el fin de contribuir a mejorar las coberturas de
vacunación y de incentivar a completar los esquemas de las vacunación, la
Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) convocó a
representantes de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la Sociedad
Argentina de Infectología Pediátrica (Sadip), la Sociedad Argentina de
Pediatría (SAP) y la Asociación Argentina de Microbiología (AAM) y
desarrollaron conjuntamente el documento: "Mejorar las coberturas de
vacunación: un objetivo prioritario".
Entre las Sociedades plantearon tres ejes de trabajo: la
comunidad, el equipo de salud y las autoridades sanitarias. Es importante
buscar iniciativas para mejorar la situación ya que, si no se completan los
esquemas, pueden reaparecer enfermedades prevenibles mediante la vacunación que
habían sido eliminadas y aumentar la frecuencia de las que están controladas.
La vacunación antigripal también se vio impactada. En este
momento estamos en temporada de gripe y la mejor manera de reducir el riesgo de
contraer la gripe es vacunarse, ya que la vacuna no solamente previene la
enfermedad, sino que también disminuye las complicaciones, hospitalizaciones y
muertes ocasionadas por el virus de influenza. La vacuna antigripal se debe
recibir anualmente porque los virus de la gripe mutan y la composición de la
vacuna cambia año a año. Es importante enfatizar que la vacuna contra la gripe
se puede recibir junto con todas las vacunas del calendario y con la vacuna
contra el COVID-19, simultáneamente o con cualquier intervalo.
La vacunación antigripal es muy importante para todas
aquellas personas que tienen un mayor riesgo de padecer complicaciones como
bebés y niños entre 6 y 24 meses, embarazadas, personal de salud, personas de
65 años o mas, personas entre 2 y 64 años con factores de riesgo (como
obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y/o cardíacas crónicas,
inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, etc).
Sin embargo, todas las personas a partir de los 6 meses de edad pueden
vacunarse contra la gripe para estar protegidas.
Finalmente, se recomienda revisar los carnets y completar
los esquemas de vacunación y tener presente que hay vacunas para todas las
etapas de la vida. Es importante señalar que, si un esquema está iniciado, es
decir que no se completó, se debe continuar el esquema hasta completarlo, no se
vuelve a comenzar. Tengamos nuestras vacunas al día ya que si no nos vacunamos
las enfermedades vuelven.
Dra. Florencia Cahn, presidenta de la Sociedad Argentina de
Vacunología y Epidemiología.
Otras similares