infoNativa

Por la Independencia del futbol también


13 de julio de 2024

El 9 de julio se celebró el 208° aniversario de la Independencia de nuestras tierras para dejar de ser colonia de España. El goleador argentino, Julián Álvarez, recordó este hecho luego de derrotar a Canadá para lograr la clasificación a la final de la Copa América.

Diego Diez Rey

En 1816 se firma el acta de independencia en Tucumán y, salvando las distancias, mucha distancia en tiempo y hechos, este año se firmó un documento en la Asociación de Futbol Argentino, por mayoría, en contra de las sociedades deportiva anónimas.  

La noche del martes cerró con la clasificación a la final de la Copa América, tratando de que se pase rápido las tanquetas por las calles tucumanas, con la victoria en la Copa América contra Canadá por 2 a 0. Las palabras de Julián Álvarez, con un gol propio, dieron una bocanada de aire con un saludo al pueblo argentino por este 9 de julio y haciendo autocritica -la cual no se acostumbra últimamente- que no lo hacía en otras fechas patrias a pesar de recordarlo.

Con estas declaraciones tan alentadoras del oriundo de la localidad de Calchin de la provincia de Córdoba, atalona nuestra alma argenta. Debemos recordar que no fue la primera vez que la Albiceleste jugó en esta fecha especial, sino que lo ha realizado en ocho ocasiones anteriores. La más recordada y podría ser en el cotejo del Mundial 2014 ante Países Bajos, con la frase de “hoy te convertís en héroe” a Chiquito Romero con tanda de penales, tras el 0 a 0 en los 120 minutos. Romero atajó dos penales en la definición y fue, efectivamente, el gran héroe argentino logrando pasar a la final contra Alemania.

Los triunfos por 2 a 1 contra Uruguay en el 1913 en la cancha de Racing, por la “Copa Presidente Roque Sáenz Peña” se llevó a cabo tan solo dos veces.

Entre 1925 y 1971 el combinado argentino disputó 4 partidos contra la selección de Paraguay. La primera por la Copa “Chevalier Boutell” en 1925 se empató 1 a 1, y en el 1931 se ganó por 3 a 1. En el año ‘60 ganó 1 a 0 por la “Copa del Atlántico”; con el mismo resultado por la “Copa Chevalier Boutell” en 1971, todos los partidos jugados en Buenos Aires. 

La Selección que dirigía Carlos Salvador Bilardo y comandado por Diego Armando, campeón del Mundial de 1986 en México, también jugo un 9 de julio, esta vez en 1987 por la “Copa Independencia de Brasil”, perdió 1 a 0 en el Estadio Monumental, por el gol de Antonio Alzamendi a los 43 minutos del primer tiempo frente a Uruguay, en las semifinales de la Copa América de 1987. La Celeste se quedó con el trofeo luego de imponerse 1 a 0 sobre Chile.

En la actualidad, recordamos una frase que dijera el General Juan Domingo Perón: “Y si ellos colonizan de nuevo el país, nosotros lo independizamos otra vez”.

Diego Diez Rey

Compartir esta nota en